Las calles con árboles actúan como un refrigerador: hacen sombra y aumentan la humedad. Un termómetro sobre un coche en una calle con árboles y sombra marca una temperatura de 31 grados. A pocos metros, sin árbol, el medidor alcanza los 48.
|
etiquetas: calle , árboles , calor , temperatura
Lo que significa que para el futuro hay que pensar en llenar de árboles las ciudades (calles, edificaciones, etc) para la regulación climática.
Ahora mi pregunta sería ¿cómo se comportan los árboles en invierno con respecto al frío?, ¿lo aumentan?, ¿lo disminuyen?, ¿depende?
Es una obviedad que si vives cerca de un parque con árboles, y sobre todo si te da la sombra, hace mejor temperatura.
La unidad exterior del aire acondicionado no "genera" calor más alla del que pueda generar un motor eléctrico en funcionamiento; lo que hace un aire acondicionado es sacar calor de dentro del edificio. Lo que ocurre es que este mismo calor volverá a entrar en el edificio. Si no, no haría falta mantener el aire acondicionado encendido todo el rato. Lo que decís vosotros es como decir que achicar un barco con una vía de agua hace subir el nivel del mar.
Es cierto que, en… » ver todo el comentario
PD: (además del tema de los aires como apunta #25)
El mayor problema es que tipo de árbol siembran, las raíces suelen afectar redes electricas, de gas, acueducto y alcantarillado o la vía.
Por ejemplo en la siguiente imagen hay algo que siempre me gustó de Medellín y ahora están tumbando, y remplazando con árboles de raíz menos dañina, pero da mucha tristeza pasar y ver que ya tiraron casi todos
encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSxd0SCAZljIfn1Je2Qh-YX1Q
En Barcelona tenemos el infame ejemplo de la plaza dels Paisos Catalans, construida en la etapa del Partido socialista, una enorme extensión de cemento y metal, ni un puto árbol, diseñada por algún imbécil con rasgos psicópatas.
Y además tenemos otro montón de plazas duras, sin árboles, creadas por el ayuntamiento del PSC. Al menos en Barcelona, la izquierda ha sido enemiga de las zonas verdes. Cómo me dijo un amigo del sector más radical de Iniciativa, tanta zona verde es cosa de pijos.
Y efectivamente, las mejores zonas verdes de Barcelona están en los barrios ricos.
Por suerte, Ada Colau parece que ha entendido la importancia de reverdecer.
Pero cuando gobernaban allá por los 80 y 90 y hacían plazas duras, nadie dudaba que eran izquierda
(Pista: el alcalde, el señor Gabino, plantó tantos magnolios que ahora se conocen como gabinolios).
Cc/ #48
Green Capital
www.google.es/maps/@36.8239733,-2.8727269,3a,75y,6.99h,107.5t/data=!3m
Suerte que con pocos no generarán alergias...
Y así utilizar más aire acondicionado.
O les cobramos peaje al sol y punto.
Firmado: Iberdrola/ endesa
Esos hijoputas del telediario van a normalizar el hacer noticia de que hace calor en verano.
Y en invierno hace frío, lo que a todo el mundo extraña mucho y hay que abrir el telediario con eso, con el presentador perplejo conectando con un pringao enviado al "lugar de los hechos" donde te confirma, que efectivamente, es diciembre y en el puerto de Navacerrada, por alguna extraña razón, hace frío.
Podría programar un bot que genere un noticiario según la fecha.
Hasta la aparición de las TV privadas, es decir, hasta hacer un negocio de la información, los telediarios eran más o menos serios. En la puta vida se hablaba de calor en verano.
Vamos, que de ahí tantos (15 grados) de diferencia...
Se hace a la sombra por estandarización, porque no sienpre se puede medir la temperatura al sol (días nublados) pero si a la sombra.
Vamos, que creo que estaba siendo sarcástico
Con aceite, o cáscaras de plátanos aún es más peligrosa.
Lo primero sería quitar las alcantarillas.
Qué peligro si le quitan la tapa!!
Realmente, entiendo que los ayuntamientos hagan plazas duras, si hay gente con este terror a la naturaleza
Jamás escuché a mis abuelos ni a mis tíos mayores quejarse de las hojas y si en cambio de los coches.
Espero que tengas más argumentos para convencernos de la extrema peligrosidad de las hojas.
#28 Las moreras son máquinas de dar sombra y crecer sin reventar aceras, pero alguien colocó variedades que dan fruto, que no son todas.
No digo que no haya diferencia entre calle con y calle sin árboles. Pero que no nos traten como a tontos presentando vídeos estúpidos sin ningún rigor.
Un coche a la sombra estará poco mas caliente que la temperatura ambiente, un coche al sol se calienta bastante mas sencillamente por que le da el sol.
Pero, ¿que mierda es esta?
Ojala se logre sintetizar la «terra petra» que usaron alli.
Los edificios acumulan calor durante el día y los retornan de noche. Puedes tocar la pared de un edificio en sombra después de haber estado por la mañana al sol y comprobarlo.
Los árboles en cambio redistribuyen el calor constantemente y entre las hojas se generan pequeñas corrientes de aire que ayudan a refrescar el ambiente.
Se podrían construir edificios con efectos parecidos, claro, pero sería un poco absurdo existiendo árboles que se compran por cuatro chavos y crecen solitos a coste prácticamente cero.
Resultado.Un carril bici que nadie utiliza y despojar de sombra a un paseo por el que transita la gente para ir hasta la piscina municipal. Interior de la provincia de Valencia, bajo un sol de justicia, con temperaturas casi siempre por encima de 35°C hay que sudar como un cerdo para darse un chapuzón.
Menuda horda de inútiles.
En Santa Pola hay unas plazas de cemento, hormigón y sombra de mierda de diseño que son la gloria a las 6 de la tarde, si sacas a pasear al perro traes de vuelta lonchas de bacon del calor que irradia el suelo.
Por unas ciudades sin un puto vestigio de naturaleza, ya!
y se lo permitimos.
Pero el tema es ecología y es bueno que haya árboles y tal, así que cerramos el cerebro y meneamos.