En España aún nadie ha abierto la boca, pero es más que evidente que las radios también son manejadas por las grandes discográficas, que deciden a golpe de talonario qué canciones se pinchan y cuáles no. Aun así, todavía hay gente que cree que la radio se realiza en base al consumidor y sus gustos.
|
etiquetas: radio , radioformula , negocio , música
Hay gente pa tó
Hay gente pa tó
Los tontos equilibran la balanza de la economia a favor de los de siempre.
¿ sabiais que ? ... cuanto mas se pongan canciones que les vaya gustando a la gente mas publicidad se tragaran
Pues como consumidor de un montón de artículos, me resultaría verdaderamente difícil pensar qué puedo hacer para no ser un borrego de todo lo que haga.
Dime ignorante o manipulado que creo que son los adjetivos que más se adaptan al gran porcentaje de gente en el mundo. Llamarnos tontos es injusto.
al menos los especiales de fin de año en la tele siguen siendo en directo...
Deberías haber dicho que estás seguro DE que la mayoría [...], y tampoco se dan cuenta DE que [...].
Un saludo.
cvc.cervantes.es/lengua/alhabla/museo_horrores/museo_039.htm
te pondremos lo que nos de la gana.
Los Porsche son buenísimos, pero yo no tengo uno.
(Un oyente de Radio3)
Pero no escucho Radio 3. Su programación no casa con mis gustos musicales. Y mis gustos musicales hace años que están en formato FLAC. Porque hace años que no escucho música en la radio.
Grande, Javier Gallego, anda que tardaron mucho en censurarle cuando entraron a "gobernarnos".
www.rockfm.fm/noticia.php5?id=2217
Edito,
No puedo creerlo!
y la guitarra que viene justo antes del «hago casas de cartón» oh my gawd.
Lo contrario de lo que tu aseguras!!
Pero por los positivos que atesora tu comentario veo que hay más gente que piensa como tu.
Lástima que mi hermana se diera cuenta y la buscara de nuevo, pero vamos, ese día y medio fue de los más felices de mi vida.
Las radios "de masas" como Los 40 y similares, saben que la mayoría de sus oyentes son gente casual a la que en gran medida se la suda lo que suene mientras se corresponda con un perfil determinado (pop-rock, música latina, etc.), gente que en muchos casos no va con ganas de escuchar canciones concretas (para eso te pones Spotify) sino… » ver todo el comentario
Pues eso.
Los matinales más escuchados de España son los de la SER, Onda Cero, RNE y COPE, que no tienen nada que ver con lo que dices
Salu2
Que puto asco.
Cadena 100 es otra que tal anda, 100 canciones tengo y 100 veces las pongo.
Yo siempre he dicho que Rock FM es el Kiss FM del rock, siempre ponen lo mismo.
Con todas las canciones buenas que tiene RATM han acabado quemando Killing in the name
Conozco locales de karaoke o similar (tipo pub) donde la gente pide lo que deben pinchar. (Al final si no escuchas 20 veces la misma cancion si se te ocurre pasar alli toda la noche es poco) Yeso que te pone de todos los estilos habidos y por haber.
No son solo las radios, la gente en general tiene una cultura musical bastante pobre y una vez que tienen unos años buscan poca musica nueva y aceptan lo que les ponen (en eso son mas espabilados los jovenes)
E incluso gente que han tenido grupos, tienen esa cultura, al crearse sus listas en youtube o similar, al final se repiten mas que el ajo. Es complicado.
Les dí las gracias cuando me despidieron.
Pics or didn't happen
Jaque mate ateos!!!!
www.lavanguardia.com/comunicacion/20131005/54390538401/govern-procedim
Eso sí siempre después del pirata ese de los cojones. Tío más gilipollas joder
Vibrantes.....
Dadle una oportunidad a grouplove, mezclan tb un poco de sintetizador, pero si os molan los pixies os van a hacer gracia
m.youtube.com/watch?v=VGvHnDeS12o
Esperemos que reprogramen el ordenador con nuevas canciones más a menudo...
Los negocios son eso, negocios
Todavía recuerdo los 80 y los 90, ponías los 40 y odiabas la música que programaban, U2, Queen, the communers, simple mind...daría la vida de 10 ninis ahora mismo por escuchar aquellas listas hoy en día.
Larga vida a Paco Perez Brian y a su programa De 4 a 3, que hizo que los 90 fueran inolvidables.
Recuerdo que un dia antes de navidad, los 40 repasaban lo mejor del año en un programa especial que duraba muchas horas, desde la mañana hasta la tarde creo, la gente llamaba para votar sus 3 grupos favoritos, era buen momento para cinta en mano, grabar algún buen tema.
Y ya esos oyentes que piden en el trío de las mejores canciones las que ta ponen en la emisora todos los días no tiene nombre.
La hora sin publicidad que... Empieza con 5 minutos sin publicidad jajajq vaya tela.
Con la buena emisora que se podría hacer...
Ahhh y el Pirata pinchando U2...
Un saludo
La radio, al menos para mí, sigue siendo útil en formato podcast. Algunos programas de "el sótano" o de jazz de radio 3 los uso como si fueran una playlist.
¿Por qué? Porqur ponen de TODO, en mayúsculas
Ahora vas y lo cascas.